Enseña la cadena de supervivencia, las maniobras de RCP (con 1 y 2 reanimadores), el manejo de la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE), y el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA).
El curso entrega información sobre los factores de riesgo de la enfermedad cardíaca y del accidente cerebrovascular.
Al término del curso los participantes serán capaces de aplicar las técnicas de reanimación cardiopulmonar y actuar como “Primeros Respondedores” frente a emergencias de riesgo vital, como emergencias respiratorias y paro cardiaco, y haciendo correcto uso del “Desfibrilador Externo Automático” (DEA), siguiendo las últimas recomendaciones de la medicina basada en la evidencia de ILCOR.
CARGA HORARIA: – 31 horas cronológicas totales
A. MÓDULO DE AUTOAPRENDIZAJE: – Manual BLS en formato digital – Acceso a Plataforma CEFAV
B. MÓDULO PRESENCIAL: – 08:45 – 14:00
PÚBLICO DESTINATARIO: Miembros del equipo de salud que se desempeñen en dependencias de servicios de salud, públicos o privados, así como miembros de la comunidad y encargados de equipos de salud y/o rescate.
Contenidos del Curso
La cadena de supervivencia
Apoyo vital básico (BLS) en adultos; niños y lactantes
Desfibrilador externo automático (DEA) en adultos y niños
Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño (OVACE)
Acreditación
Tras aprobar las evaluaciones teórica y práctica, el participante recibe: