Enseña los conocimientos y las destrezas necesarios para identificar y tratar los 10 casos básicos de ACLS: emergencia respiratoria, 4 tipos de paro cardíaco (FV simple/TV; FV compleja/TV; actividad eléctrica sin pulso y asistolia), 4 tipos de emergencias que preceden al paro (bradicardia, taquicardia estable, taquicardia inestable y síndromes coronarios agudos), y el accidente cerebrovascular.
Al término del curso ACLS los participantes serán capaces de aplicar correctamente los algoritmos y las técnicas de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, y actuar eficientemente frente a una emergencia cardiovascular de riesgo vital, siguiendo las últimas recomendaciones de la medicina basada en la evidencia de ILCOR.
CARGA HORARIA: – 64 horas cronológicas totales
A. MÓDULO DE AUTOAPRENDIZAJE: – Manual ACLS en formato digital – Página web del estudiante de la AHA – Acceso a Plataforma CEFAV.
B. MÓDULO DE APRENDIZAJE GUIADO (reunión vía Zoom): – 2-3 horas de duración
C. MÓDULO PRESENCIAL: – Horario: 08:45 – 17:00h
PÚBLICO DESTINATARIO: Profesionales de la salud que trabajan en los servicios de urgencias, en la atención primaria o en cuidados intensivos; e internos de Medicina.